Aprendizaje sin escuela, educación con libertad

👩‍👧‍👦 Nuestra historia con el aprendizaje en libertad


La maternidad me ha llevado por caminos inesperados, y el homeschooling fue uno de ellos. Lo curioso es que no lo buscaba. Un día, compré un libro de negocios y, por error, me llegó uno sobre educación en casa. Lo que comenzó como una equivocación se convirtió en una revelación: educar en casa no era aislar a mis hijos en una rutina rígida de ocho horas de deberes, sino una extensión natural de la crianza. Me di cuenta de que somos perfectamente capaces de guiar su aprendizaje, respetando sus ritmos y necesidades.


Llevo dos años haciendo unschooling con mis hijos, explorando el aprendizaje a través de la vida misma. Uno de ellos es neurodivergente, lo que me ha permitido ver la educación desde una perspectiva aún más flexible y personalizada. Cada día aprendemos juntos, sin imposiciones, siguiendo la curiosidad y el entusiasmo que surgen de manera espontánea.


Nací y crecí en Chile, pero desde los 20 años he vivido en distintos países de Europa, experiencias que han moldeado mi forma de ver el mundo y la educación. En mi adolescencia soñaba con negocios y emprendimiento, y aunque la vida me llevó por otros rumbos, sigo creyendo que el mayor proyecto en el que podemos invertir es el desarrollo de nuestros hijos.


Ahora comparto nuestra experiencia para ayudar a otras familias a descubrir que aprender en casa es posible, gratificante y transformador. No se trata de replicar la escuela en casa, sino de redescubrir el aprendizaje como un proceso natural y lleno de significado.

🌿 ¿Qué es el unschooling? 🌿

El unschooling es una forma de educación en casa basada en el aprendizaje libre y autodirigido. En lugar de seguir un currículo tradicional, los niños aprenden a través de sus intereses, la vida cotidiana y la exploración del mundo real.

  • Principios clave del unschooling:
  • 📚 Aprendizaje natural: Los niños aprenden todo el tiempo, sin necesidad de horarios rígidos.
  • 🎨 Intereses como guía: Cada niño explora lo que le apasiona, desarrollando curiosidad y autonomía.
  • 🏡 El mundo como aula: La educación sucede en casa, en la comunidad, en la naturaleza y en cualquier lugar donde haya oportunidades de aprendizaje.
  • 🤝 Confianza y respeto: Se basa en la conexión entre padres e hijos, respetando los ritmos individuales.

🌟 Más que educación, un estilo de vida 🌟
El unschooling no solo enseña contenidos, sino también independencia, creatividad y amor por el aprendizaje. 💡✨

Stay Up to Date!

Subscribe to stay up to date with the latest news from my blog and any special offers!

Email
Thanks for subscribing!!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.
Scroll to Top